~ ¿qué ves cuando me ves? ~

Poco más, poco menos... Siempre me importó mi imagen pero no sé si alguna vez registré completamente lo que eso implicaba. Hace días que me están dando vueltas ciertos interrogantes: ¿Qué se piensa de la imagen? ¿Qué se cree que es? ¿Qué percibimos que es? Y por eso, se me ocurrió preguntar en mi página de Instagram qué era la imagen para ustedes. Recibí algunas respuestas: "todo", "reflejar lo que soy", "el aspecto externo de una cosa o persona", "cómo me ven les otres", "lo que creen de mí". Me pareció interesante no sólo preguntarlo, sino abrir el espacio para hablar de esto y traer un poco de luz. Como siempre, desde mi perspectiva y mi formación.

En mi caso, que me importe mi imagen, que me ocupe tenía que ver sólo con cómo lucía, con la percepción de mi cuerpo, con la preocupación respecto de cómo otrxs me iban a ver. Y no por los motivos correctos. No fue hasta el momento en que empecé a estudiar asesoramiento que se derribaron muchos conceptos que tenía arraigados y eran incorrectos o poco felices. Aprendí que la imagen era una manera de comunicar lo que somos, no sólo el cómo lucimos. Es el medio para transmitir nuestra personalidad, nuestros gustos, nuestro estilo de vida y desde ya que también la apariencia junto a lo que van a considerar de nosotrxs pero no acortando el espacio a lo estético. Por eso, de todas las respuestas que mandaron, hay dos que me gustaron mucho "todo" y "reflejar lo que soy". La imagen, para mí, es eso, lo que me gusta llamar "el combo completo".


Y desde mi lugar, me resulta muy interesante cuando el asesoramiento se hace en forma global, cuando quien tiene las herramientas respeta la esencia, entiende que comunicar lo que no es carece de sentido.
La pilcha o el maquillaje van a ser el complemento a lo que ya traemos con nosotrxs. Podemos ser camaleónicos y jugar pero en definitiva vamos a seguir siendo nosotrxs. 
Sin dudas ver a una persona con un corte de pelo savage, ropa de diseño o zapatos intervenidos nos refleja a alguien que disfruta mostrar su personalidad, que la expresa a través de la moda, de sus prendas.


En cambio alguien con un perfil más bajo probablemente lleve ropa más clásica, tradicional, romántica, en tonos más neutros.



Ahora que sabemos esto, abro el espacio para que repensemos qué consideraciones teníamos, qué escuchamos porque no nos olvidemos que estamos rodeadxs de información.
Abro mi espacio para que construyamos otros más lindos, de inclusión, de diversidad y fundamentalmente de respeto por lo que somos.




Comentarios

  1. Excelente! Aunque he comprado prendas como la última foto, no las termino usando porque no soy yo. Está bueno poder repensarnos, decir ok soy todo este combo y no tratar de encajar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es lo que suele pasar pero creo que todes estamos yendo a un camino más sano en todo sentido, donde es importante respetarnos. Y fundamentalmente vamos aprendiendo a silenciar voces que no suman.

      Borrar
  2. Es así, la imagen es un estilo de vida, es una carta de presentación, y aveces somos más sinceros que con las palabras

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares